sábado, 13 de abril de 2013

EL VOLANTÍN MÁGICO - 2013

REALIZACIÓN ESCENOGRÁFICA.




Esta es una obra infantil en la que como es habitual en teatro, se disponía de un muy bajo presupuesto para la escenografía. Con un pié forzado claro: tres espacios escenográficos definidos. Por lo que se ha construido un libro, en que cada página nos entrega el referente necesario a los espacios mencionados.
Así, con una economía de medios increíble, se logra saltar los obstáculos para llevar a cabo la escenografía de este montaje teatral de la Compañía de Teatro PaoPao.







Construcción en el taller.


Ya en taller, con la idea clara, nos disponemos a realizar el mencionado libro. Mientras construimos la estructura, se imprime en tela de PVC las "páginas".




Se construye un elemento corpóreo.






Sistema de bisagras para las tres páginas del libro y su respectiva cubierta.


Estructura para las paginas del libro.


Sistema de ruedas para mover el libro en el escenario.



 :::  E L   V O L A N T Í N     M Á G I C O  :::
Una historia para echar a volar la imaginación.

Dramaturgia: Andrés Ediap
Dirección: Pamela Jara P.
Asist. dirección: Francisca Muñoz A.
Composición Músical: Kella Stambuk
Psicóloga: Maira Avila
Escenografía: Francisco Sandoval Azúa / maQUInarte.
Diseño de luces: José Luis Cifuentes
Ilustraciones Libro: Macarena Salazar
Vestuario: Jazmín Labra
Marionetas: Jonás Montecinos, Carolina Saldaña y Fabián Saavedra
Elenco: Stefania Alterio L. Marcela Muñoz, Octavio Monasterio O.  Carolina Saldaña y Marcos Goldfarb C.
Estudio de grabación VE Sonoridad y amplitud
Fotografías; Fototeatro-cl Elio Frugone

Produce: Paopao Producciones.



lunes, 8 de abril de 2013

SALVES - SANTIAGO A MIL - 20013

REALIZACIÓN DE ESCENOGRAFÍA PARA SALVES - SANTIAGO A MIL - FRANCIA






Hemos realizado una reproducción exacta de la escenografía de esta obra según los planos y fotografías enviadas, siguiendo las instrucciones del escenógrafo de la compañía francesa para Santiago a Mil 2012. Teniendo que realizar copias exactas de algunas piezas importantes para el perfecto funcionamiento de la obra tanto para la escena como en el espacio de servicio.








Concepción Maguy MarinEn colaboración con Denis MariotteInterpretes Ulises Álvarez, Romain Bertet, Kaïs Bertet, Laura Frigato, Daphné Koutsafti, Mayalen Otondo y Jeanne VallauriDirección técnica e iluminación Alexandre BénetaudConcepción y realización de la escenografía Michel Rousseau
Realización de escenografía en Chile: maQUInarte - Francisco Sandoval Azúa.
Accesorios Louise Gros y Pierre Treille
Realización de vestuario Nelly Geyres
Sonido Antoine GarryCoproducción Biennale de la danse de Lyon 2010, Théâtre de la ville de Paris, Centre chorégraphique national de Rillieux-la-Pape/ Cie Maguy Marin
Estreno Biennale de la Danse de Lyon, septiembre de 2010






EVENTO ARAUCO - 2012

Realización de pórtico de entrada para Evento de Navidad de Celulosa Arauco / 2012

Proceso de construcción de estructura y corporalidad del pórtico.




En el lugar del evento equipo de tramoya junto al camión grúa para realizar la maniobra para situar la punta del pino de navidad.







Señalética

Cliente: Celulosa Arauco.
Productora: MJG Producciones.
Dirección de Arte: DESIGNIO / Carlos Ocasar - Greta Estévez.
Construcción: maQUInarte / Francisco Sandoval Azúa.

http://designioes.blogspot.com/







PORTICO EVENTO CELULOSA ARAUCO - 2011


REALIZACIÓN Y MONTAJE DE PÓRTICO PARA EVENTO.


Boceto de pórtico Arauco.
Plano descriptivo y corte.




Boceto de señalética. 





Boceto de escenario para Viejito Pascuero.

Cliente: Celulosa Arauco.
Agencia: Tacto.
Dirección de Arte: DESIGNIO - Carlos Ocasar / Greta Estévez.
Construcción: maQUInarte - Francisco Sandoval Azúa.

http://designioes.blogspot.com/





ESCENARIO EVENTO FORD - 2011

EVENTO PARA FORD TRANSIT.


Este evento del lanzamiento de la camioneta Ford Transit, realizado en el "Restaurant Osadía", requería la construcción de un escenario para situar la camioneta que pesaba varias toneladas, con la respectiva dificultad que la estructura de la tarima debía ser lo suficientemente resistente para poder soportar el peso.

Estructura tarima para terminar de construir en el lugar, así como las cajas de luz.


Subiendo la camioneta a la tarima, con su respectiva dificultad por lo limitado del espacio para realizar la maniobra.

Cajas de luz terminadas y en su ubicación.



Desmontaje de las cajas de luz en el lugar de montaje, luego terminar de armarlas y probar el sistema de luz.






Cliente: Ford.
Agencia: Tacto.
Dirección de Arte: Designio.es - Carlos Ocasar / Greta Estévez.
Construción: Francisco Sandoval Azúa, MaQUInarte.
Abril 2011.

http://designioes.blogspot.com/